Por Idania Legrá Ordúñez El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz Canel Bermúdez, participó en los debates de la Comisión de Atención a los Servicios, en la cual se presentaron los resultados de la fiscalización y el control a la implementación de la Política para el perfeccionamiento de […]
Por Idania Legrá Ordúñez
El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz Canel Bermúdez, participó en los debates de la Comisión de Atención a los Servicios, en la cual se presentaron los resultados de la fiscalización y el control a la implementación de la Política para el perfeccionamiento de la Informatización de la sociedad.
Participando en la Comisión de atención a los servicios de la #AsambleaNacionalDeCuba debatiendo la implementación de la Política para la informatización de la sociedad, la cual avanza. #SomosCuba #SomosContinuidad pic.twitter.com/mZnh1mrMvh
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) 17 de diciembre de 2018
“La informatización de la sociedad es una realidad, avanza y se consolida paso a paso, y se ha logrado en medio de una situación eonómico- financiera compleja y de una política agresiva de subversión”, afirmó Díaz Canel, en la sesión de trabajo de este lunes que contó con la presencia de Jorge Luis Perdomo, Ministro de las Comunicaciones, y de María del Carmen Concepción, presidenta de la comisión.
Sostuvo que el desarrollo de esa política cuenta con el apoyo de la máxima dirección del Estado y el Gobierno cubanos, pues transversaliza los procesos ideológicos, económicos y sociales, y facilita la dirección, la participación de la población en la toma de decisiones y genera aportes al Producto Interno Bruto, PIB.
AHORA//Presidente #Cuba ????????@DiazCanelB valora importancia de la gobernabilidad electrónica para el desarrollo económico y social en Comisión de los Servicios @AsambleaCuba pic.twitter.com/muGohf2o2s
— Idania Legrá Ordúñez ???????? (@Idania_Legra) 17 de diciembre de 2018
El Presidente cubano se refirió a los dos ámbitos que contemplan la política de informatización: el gobierno y comercio electrónicos, los cuales son sostenidos por aspectos como la infraestructura y ciberseguridad (“que todo lo que hagamos pueda ser protegido, defendido, que tenga soberanía”).
#Cuba @DiazCanelB preside análisis de la Política de informatización de la sociedad en Comisión de los servicios @AsambleaCuba @alfonso_noya @ICRTdeCuba pic.twitter.com/E3x5x7wZqR
— Alfonso Noya Martínez???????? (@alfonso_noya) 17 de diciembre de 2018
Miguel Díaz Canel ponderó el papel de los dirigentes en la implementación y desarrollo de ese programa, y agregó que ante cualquier complejidad los cuadros deben acudir a la investigación en función de la innovación, a la informatización y a la Comunicación Social, como herramientas indispensables.
Este martes se les ofrecerá a los diputados información relacionada con la política de la vivienda, informatización de la sociedad y proyecto de constitución.
En el Segundo Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular correspondiente a la IX Legislatura, a partir del 21 de diciembre, se presentarán los resultados económicos del 2018, la propuesta del Plan de la Economía y del Proyecto de Ley de Presupuesto del Estado para el año próximo, así como la discusión del Proyecto de Constitución.
Deja una respuesta