Orieta Cordeiro y Carlos Más, de Radio Progreso y José Alberto González Quiroga, de Radio Cadena Agramonte recibieron este jueves, en el Memorial José Martí, en La Habana, el Premio Nacional de Radio 2019 por la Obra de la Vida, como justo reconocimiento a su talento, dedicación y entrega a ese medio de comunicación que […]
Orieta Cordeiro y Carlos Más, de Radio Progreso y José Alberto González Quiroga, de Radio Cadena Agramonte recibieron este jueves, en el Memorial José Martí, en La Habana, el Premio Nacional de Radio 2019 por la Obra de la Vida, como justo reconocimiento a su talento, dedicación y entrega a ese medio de comunicación que celebra este 22 de agosto su aniversario 97.
Autor: Yoanny Duardo Guevara
En el acto, presidido por el miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y Jefe de su Departamento Ideológico, Víctor Gaute, Cordeiro, en nombre los galardonados, ratificó el compromiso de seguir haciendo radio con sonido para ver.
Visiblemente emocionada, dijo que es un honor recibir el Premio cuando la familia radial crece con la incorporación de jóvenes talentosos y comprometidos con continuar la obra de los fundadores.
Cordeiro destacó que hoy son 100 las emisoras del sistema de la Radio Cubana que transmiten sus programaciones con el desempeño, profesionalidad y talento de todos los que en ellas laboran, comprometidos con reflejar la realidad de sus territorios.
“Ahora es más compromiso porque hay que continuar y hacerlo mejor”, enfatizó al portal web del ICRT José Alberto González, emocionado y agradecido por el reconocimiento al esfuerzo de tantos años en la radio que, dijo, tiene la responsabilidad de ser cubana, seguir respetando al oyente y luchar contra todo lo mal hecho.
También emocionado, Carlos Más acentuó que el Premio es un reconocimiento también para todos los compañeros que han contribuido con talento y dedicación a realizar esa obra colectiva, entre ellos mencionó a periodistas, locutores, guionistas, operadores de audio y actores, quienes han trabajo junto al él en estos 50 años de quehacer en la radio, que es amor, subrayó.
“La radio que tiene que educar, informar y ser amena debe lograr mayor comunicación con el oyente”, recalcó el maestro de radialistas.
El Presidente del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), Alfonso Noya entregó un diploma de reconocimiento al sistema de la Radio Cubana, que en su cumpleaños 97 sintetiza cubanía, cultura, pueblo, Revolución, recibido por su director general Onelio Castillo.
Orieta Cordeiro y Carlos Más, de @Radio_Progreso y José Alberto González, de @cadenagramonte recibieron Premio Nacional de la Radio 2019 por Obra de la Vida como justo reconocimiento a su talento, dedicación y entrega a ese medio que hoy celebra su aniversario 97. @DiazCanelB pic.twitter.com/2XQjUyNHxN
— Alfonso Noya Martínez???????? (@alfonso_noya) August 22, 2019
En la ceremonia, que concluyó con un emotivo momento musical protagonizado por la cantante Milada Milet, estuvieron también presentes el vicejefe del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido, Joel Suárez, el Presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, (UNEAC), Luis Morlote, la Secretaria General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Cultura, Nereyda López y el vicepresidente de la Unión de Periodistas de Cuba, Jorge Legañoa, entre otros dirigentes del Partido y del ICRT, trabajadores del instituto y familiares de los condecorados.
#Cuba: Gracias presidente @DiazCanelB. La @radio_cubana, que ha tenido siempre como esencia el compromiso fiel con la audiencia, continuará junto al pueblo y su Revolución. Nuestra radio, sonido para ver, #VaPorMás porque también #SomosCuba y #SomosContinuidad. @ICRTdeCuba https://t.co/6oMeupfVUy
— Alfonso Noya Martínez???????? (@alfonso_noya) August 22, 2019
Deja una respuesta